top of page
Análisis de T4 (Tiroxina)
La prueba de T4 mide la cantidad de tiroxina en la sangre, una de las principales hormonas producidas por la glándula tiroides. La T4 circula en la sangre en dos formas: T4 libre (biológicamente activa) y T4 total (que incluye la T4 unida a proteínas). Este análisis es fundamental para evaluar la función tiroidea, diagnosticar el hipertiroidismo o hipotiroidismo y monitorear tratamientos en personas con trastornos tiroideos.
01
La T4 es una hormona que regula el metabolismo, el control de la temperatura corporal y el uso de energía. La prueba de T4 es importante para:
Diagnosticar hipertiroidismo e hipotiroidismo: La T4 total y la T4 libre permiten detectar exceso o deficiencia de hormonas tiroideas.
Monitorear el tratamiento de enfermedades tiroideas: Es útil en el seguimiento de personas en tratamiento con medicamentos antitiroideos o reemplazo hormonal.
Evaluar la función tiroidea junto con la TSH y la T3: Ayuda a obtener una visión completa del estado tiroideo y a identificar la causa del desequilibrio.
La prueba de T4 es esencial en personas con síntomas de disfunción tiroidea y en quienes están en tratamiento para trastornos de la tiroides.
02
La prueba de T4 se realiza en personas con síntomas que sugieren desequilibrios en las hormonas tiroideas:
Hipotiroidismo (niveles bajos de T4):
Fatiga y debilidad.
Aumento de peso inexplicado.
Intolerancia al frío y piel seca.
Depresión y dificultad para concentrarse.
Estreñimiento.
Hipertiroidismo (niveles altos de T4):
Pérdida de peso inexplicada y aumento del apetito.
Nerviosismo, ansiedad y palpitaciones.
Sudoración excesiva e intolerancia al calor.
Debilidad muscular y temblores.
Insomnio.
Estos síntomas pueden indicar disfunción tiroidea, y la prueba de T4 ayuda a confirmar el diagnóstico y a determinar el tratamiento adecuado.
03
Para la prueba de T4, generalmente no se requiere una preparación especial, aunque es útil tener en cuenta:
Evitar suplementos de biotina (vitamina B7) al menos 48 horas antes, ya que pueden interferir con los resultados.
Informar al médico sobre medicamentos en uso: Algunos medicamentos, como anticonvulsivos, corticosteroides y suplementos de yodo, pueden afectar los niveles de T4.
La prueba se realiza mediante una extracción de sangre y generalmente no requiere ayuno.
04
Los valores de referencia para la T4 pueden variar según el laboratorio, pero los rangos generales son:
T4 libre: 0.8–2.0 ng/dL.
T4 total: 4.5–12.5 µg/dL.
Niveles elevados de T4 suelen indicar hipertiroidismo o una tiroiditis (inflamación de la tiroides). Niveles bajos de T4 pueden indicar hipotiroidismo, problemas en la glándula pituitaria o, en casos menos frecuentes, deficiencia de yodo. Los resultados deben ser interpretados en conjunto con la TSH y la T3 para obtener un diagnóstico preciso y comprender la causa del desequilibrio.
05
Para mantener un equilibrio de T4 saludable y apoyar la función tiroidea:
Consumir una dieta adecuada en yodo: Alimentos como pescado, productos lácteos y sal yodada ayudan a mantener la función tiroidea.
Evitar el exceso de yodo: Tanto la deficiencia como el exceso pueden afectar la función tiroidea, por lo que es importante evitar suplementos de yodo sin supervisión médica.
Controlar el estrés y descansar adecuadamente, ya que el estrés crónico puede afectar el equilibrio hormonal.
Monitorear los niveles tiroideos regularmente si se tiene algún trastorno tiroideo o síntomas sospechosos.
Consultar con un médico antes de tomar medicamentos o suplementos que puedan afectar la función tiroidea, especialmente en personas con hipotiroidismo o hipertiroidismo.
Estas recomendaciones ayudan a mantener un equilibrio tiroideo saludable y a prevenir complicaciones.
bottom of page